miércoles, 27 de mayo de 2020

CIENCIA EN CASA 🏠 🔬

¡Buenos días a todos 👋🏼! 
Hoy daremos inicio a un nuevo Proyecto llamado: Ciencia en casa. A lo largo del mismo, les enviaremos diferentes propuestas de experimentos sencillos que podrán realizar con elementos que tengan en sus hogares.


¿Por qué CIENCIA en los niños/as pequeños? 
Los niños son curiosos por naturaleza, observadores y se cuestionan acerca de lo que ocurre a su alrededor. 
Hacer “ciencia” les permite poder interactuar con los objetos, describir, comparar, observar, ponerse en contacto con distintas fuentes de información, seguir procedimientos más sistemáticos, experimentar y poner en común resultados obtenidos.
El mundo es un gran laboratorio para ser explorado e investigado continuamente. Y esto es algo que los más pequeños hacen, guiados por un interés natural de descubrir los objetos y las cosas, relacionarse con ellas y poner en juego sus propias capacidades.


¿Cómo acompañarlos a lo largo de este Proyecto?
Se trata de generar actitudes de curiosidad, indagación, problematización y búsqueda de argumentos para explicar y predecir fenómenos.
Como ya sabemos,  los experimentos científicos no están reservados exclusivamente a los científicos y estudiantes universitarios. Todos podemos divertirnos con ellos y desentrañar muchos de los misterios de las ciencias. Utilizando materiales que tenemos en casa, experimentaremos siguiendo los pasos del método científico: anticipando, formulando hipótesis, comprobando y concluyendo de una manera entretenida.


Para comenzar con este Proyecto, les contamos un poquito más en qué consistirá:



Rueda de Preguntarse: ¿Qué es?, ¿Para qué la utilizaremos?



Les compartimos esta imagen para que ustedes también puedan armar su Rueda: ¿Se animan? ¡La utilizaremos a lo largo de todo el proyecto!



¡Hasta mañana científicos 👩🏻‍🔬🧑🏻‍🔬!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor indicanos tu nombre para identificar quien nos ha visitado.
Nombre:
Apellido:
Comentario: